La Fiscalía francesa investigará a Apple por un posible fraude en la ralentización de sus baterías
EFE
- La ralentización programada de los modelos más antiguos de los iPhone ha motivado la denuncia de una asociación francesa y varias demandas en EE UU.
- Acusan a la compañía de manipular el rendimiento de las baterías a través de las actualizaciones, para incentivar la compra de nuevos dispositivos.
- Apple pide perdón por los iPhone ralentizados y ofrece descuentos para cambiar las baterías.
La Fiscalía francesa investiga a la multinacional estadounidense Apple por los delitos de «fraude» y «ralentización programada» debido a la manipulación de las baterías en sus iPhone más antiguos, confirmaron a Efe fuentes judiciales.
Según las mismas fuentes, la investigación, iniciada por la denuncia de la asociación francesa «Alto a la ralentización programada», la llevará a cabo la Dirección General de la Competencia, del Consumo y de la Lucha contra los Fraudes (DGCCRF).
La ralentización intencionada de los modelos más antiguos de los iPhpone de Apple ha generado controversia entre sus millones de clientes hasta tal punto que la empresa ha pedido disculpas por el «malentendido» y ha ofrecido descuentos para cambiar de baterías.
Solo en Estados Unidos se presentaron al menos nueve demandas colectivas que acusaban a Apple de fraude, publicidad engañosa y enriquecimiento ilícito.
Algunos usuarios de iPhone llevan tiempo denunciando que la compañía los ralentiza de forma artificial a través de la actualización del sistema operativo (iOS) para incentivar la compra de nuevos modelos.
Source: {$feed_title)
La Fiscalía francesa investigará a Apple por un posible fraude en la ralentización de sus baterías