Este es el manifiesto que ha lanzado eBay para evitar la subida del IVA intracomunitario
Las instituciones comunitarias están planeando una subida del IVA intercomunitario en las ventas transfronterizas. Los cambios más destacados afecta a las pymes exportadoras, que tendrán que comenzar a cobrar IVA en el país de origen (hasta ahora, se aplicaba en el país donde el bien se consumía), además de tener que asumir mayores costes burocráticos y una maraña legislativa todavía más compleja.
Esta es la principal razón por la que eBay, el conocido sitio web destinado a la subasta de productos a través de Internet, ha iniciado una recogida de firmas para que los usuarios puedan expresar de manera masiva su rechazo a esta medida y provocar un cambio de rumbo de esta reforma por parte de las instituciones comunitarias.
El texto de la petición lo deja meridianamente claro, y supone una denuncia contundente ante una reforma que, de llevarse finalmente a la práctica, perjudicaría a las pequeñas y medianas empresas comunitarias y a las operaciones transfronterizas.
Nosotros, los abajo firmantes, exigimos a la Unión Europea que reconsidere sus reformas fiscales con respecto al IVA y adopte las siguientes medidas para proteger tanto a las pequeñas empresas como a los consumidores de Europa:
- Cancelar los nuevos impuestos sobre las ventas en la Unión Europea y apoyar a las pequeñas empresas promoviendo el incremento y la unificación de los umbrales del IVA para las ventas a distancia.
- Mantener los precios más bajos respetando las reglas actuales para las importaciones extracomunitarias de bajo valor.
- Reducir los trámites burocráticos creando una base de datos común a toda la Unión Europea que las pequeñas empresas puedan utilizar para calcular fácilmente el tipo de IVA correcto de cada producto según el país.
Si finalmente se concretan todos estos cambios, los efectos se concretarían en dos sentidos: a nivel microeconómico y a nivel macroeconómico. En el primer caso, porque las empresas tendrían que repercutir el mayor coste del IVA en sus clientes, lo que provocaría un aumento de precios y la consecuente reducción de ventas. Y, en el segundo caso, porque menos exportaciones implican mayor déficit comercial, lo que pone en riesgo la recuperación económica.
Esperemos, por tanto, que la denuncia de eBay llegue a buen puerto y que, de ser así, los organismos competentes dejen de poner palos en la rueda de las pymes, representantes de hasta el 99% de las empresas de nuestro continente.
En Pymes y Autónomos | Menos del 10% de las pymes españolas aceptan el pago con tarjetas de crédito extranjeras
Imagen | pixel2013
También te recomendamos
¿Qué se entiende por operaciones asimiladas a las exportaciones en el modelo 303?
El síndrome visual informático existe, y hace que te dejes los ojos en la pantalla
–
La noticia
Este es el manifiesto que ha lanzado eBay para evitar la subida del IVA intracomunitario
fue publicada originalmente en
Pymes y Autonomos
por
Diego Lorenzana
.
Source: {$feed_title)
Este es el manifiesto que ha lanzado eBay para evitar la subida del IVA intracomunitario