Administra tu carga de trabajo
Una de las mayores contribuciones que se pueden hacer para tu organización personal y la productividad de tu empresa es centrarte en tu trabajo de mayor valor.
De hecho, si te encuentras asumiendo un número creciente de proyectos y/o personas, desvía las tareas que otra persona puede hacer, incluso si pudieras ayudar, antes de que lleguen a tu lista de tareas pendientes.
Ten muy presente la gran diferencia que existe entre traspasar tareas. Delegar es entregar tus responsabilidades, el traspaso incorpora la delegación, pero también implica pasar las actividades a otra parte apropiada antes de que acaben en tu lista de tareas pendientes.
En el desempeño cotidiano existe multitud de ejemplos que nos evidencian la importancia y el beneficio de traspasar tareas. Tal es el caso de la invitación a asistir a una reunión en la que puedes ofrecer alguna información, pero otros asistentes probablemente podrían ofrecer algo similar, en cuyo caso, es mejor traspasar.
El traspaso de tareas muestra respeto por la competencia de otros y te permite dedicarte a hacer lo que solo tu puedes o debes hacer, que es lo que tu equipo realmente necesita.
Imagen | geralt
En Pymes y Autónomos | El poder de saber delegar
También te recomendamos
¿Qué pasa con las vacaciones cuando trabajas desde casa?
Atrapado en las tareas insignificantes que no mejoran la productividad
El cofre supermágico de Clash Royale tiene truco y así sabrás cómo encontrarlo
–
La noticia
Administra tu carga de trabajo
fue publicada originalmente en
Pymes y Autonomos
por
Fosterwit
.
Source: {$feed_title)
Administra tu carga de trabajo