iPhone 8 y iPhone 8 Plus: Apple se salta la "s" y da la bienvenida a los seis núcleos
No hubo iPhone olvidado en cafetería, pero sí muchísima información anticipada, aunque casi toda tenía un protagonista que acabamos de conocer, el iPhone X. Pero como recordamos ayer la fiesta grande de Apple en septiembre iba a ser con motivo de la renovación nuevos terminales de Apple y por fin conocemos a los iPhone 8 y 8 Plus y todas gran parte de las novedades que incluyen.
Como se había anticipado por la gran cantidad de filtraciones provenientes del código de firmwares y betas de iOS 11, finalmente estos iPhone rompen con la que hasta ahora había sido una alternancia de modelos «s» tras una edición más de iPhone, siendo actualizaciones internas y que en pocas ocasiones implicaban un cambio mayor a nivel de hardware o diseño (salvo el caso del iPhone 5s, que incorporó el TouchID, aunque guardó estética y dimensiones del iPhone 5). En esta ocasión los herederos del iPhone 7 y el iPhone 7 Plus tampoco cambian en diagonal de pantalla, pero sí en materiales y en otros componentes para mejorar rendimiento y experiencia de uso.
Ficha técnica del iPhone 8 y el iPhone 8 Plus de Apple
iPhone 8 | iPhone 8 Plus | |
---|---|---|
Pantalla | IPS 4,7 pulgadas con True Tone | IPS 5,5 pulgadas con True Tone |
Procesador | A11 Bionic de 64 bits, Apple GPU | A11 Bionic de 64 bits, Apple GPU |
Núcleos | Hexa-core | Hexa-core |
Cámara trasera | Dual 12 + 12 megapíxeles, f/1.8 y f/2.8, OIS, grabación [email protected], flash 4 LED | 12 megapíxeles, OIS, grabación [email protected], flash 4 LED |
Conectividad | Wifi, Bluetooth 5.0, LTE avanzado | Wifi, Bluetooth 5.0, LTE avanzado |
Otros | TouchID, carga rápida3D Touch | TouchID, carga rápida3D Touch |
Precio | Desde 699 dólares, modelos de 32, 128 y 256 GB | Desde 799 dólares modelos de 64 y 256 GB |
Pocas novedades en pantalla y en diseño, pero se notan
Los iPhones 8 y 8 Plus son los primeros smartphones en incluir la denominada pantalla True Tone que estrenó el iPad Pro de 9,7 pulgadas. Tecnología que comparte nomenclatura con la usada en el flash, dado que se hace referencia a la búsqueda de obtener un color natural, y que en el caso de la pantalla modifica la calibración de color para ajustar automáticamente color, temperatura e intensidad de la misma según el ambiente.
Así, en esta nueva dupla Apple repite los tamaños de pantalla que llevamos viendo en los smartphones de la casa con pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas y su tradicional Retina HD. Paneles integrados en un frontal también históricamente tradicional en los teléfonos de Apple, que ha aguantado impertérrito ante evoluciones y tendencias guardando simetría horizontal y vertical mientras la trasera ha ido cambiando, como en este caso ya que ahora está cubierta con cristal.
Cámaras: el tamaño importa (de nuevo) para la doble cámara
Si el año pasado algo ensombreció al iPhone 7 fue el hecho de no integrar doble cámara y por ende el modo retrato que resultó tener tan buena recepción. En la dupla de este año sigue sin llegar al iPhone de 4,7 pulgadas, integrando un sensor de 12 megapíxeles para éste y dos en el caso del 8 Plus.
Pero más allá del hardware (del que han hablado por encima por ahora, Schiller se ha encargado de especificar los pilares principales de las nuevas cámaras: el vídeo, el modo retrato y la realidad aumentada.
El modo retrato presenta una actualización que aún está en fase beta pero que promete complementar un desenfoque que como ya vimos tenía muy buen resultado, llamado Portrait Lightning. Lo que han explicado es que las cámaras, además de crear un mapa de profundidad, trabajan con machine learning para capturar la iluminación, de modo que al final el usuario puede elegir varios grados de la misma sobre el rostro de la persona fotografiada.
En cuanto al vídeo, los nuevos sensores que integran estos smartphones serán capaces de grabar en 4K a 60 fps (mejorando los 30 fps de los anteriores) y 1080p a 240 fps, siendo capaz de analizar cada pixel en cada segundo para mejorar el procesado, según han matizado.
Bienvenida, carga inalámbrica
Se habla desde hace mucho de que Apple trabajaba en integrar la carga inalámbrica, de patentes, etc., pero no parecía llegar nunca. Con los rumores del iPhone edición especial para este décimo aniversario también sonó muy fuerte, aunque parecía que los herederos directos del 7 y el 7 Plus se iban a quedar sin esta novedad.
Pero finalmente no. La carga inalámbrica con el estándar Qi llega a los iPhones con el 8 y el 8 Plus, aunque nos han enseñado muy poco de una base de carga que probablemente esté entre los accesorios originales, pero es una de las grandes novedades de estos nuevos terminales que motiva un poco más ese salto de la «s».
En desarrollo…
También te recomendamos
Nuevo iPhone X: el iPhone más arriesgado (e impresionante)
iPhone 8: todo lo que sabemos (o creemos saber) hasta el momento
Las 7 nuevas cartas de Clash Royale que te harán ganar la partida
–
La noticia
iPhone 8 y iPhone 8 Plus: Apple se salta la «s» y da la bienvenida a los seis núcleos
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Anna Martí
.
Source: {$feed_title)
iPhone 8 y iPhone 8 Plus: Apple se salta la "s" y da la bienvenida a los seis núcleos