Cómo presentar correctamente tu experiencia
Muchas personas se alejan de la autopromoción porque no quieren parecer arrogantes. Sin embargo, no tiene por qué ser así.
Trata de demostrar tu expertise con historias que contextualicen tu experiencia, evitando frases fuera de contexto, como, soy fantástico consiguiendo clientes, que sí muestran arrogancia.
La frase anterior muestra una faceta egocéntrica y simplona de tu personalidad que no conviene evidenciar.
Compartiendo una historia convincente de cómo conseguiste un cliente sobresaliente para tu compañía permite a otros deducir tu habilidad sin tener que hacerlo explícito.
Si estás en una reunión de networking y la conversación trata o se dirige hacia el tema de startups, debes mencionar que has lanzado una y compartir la historia de su lanzamiento.
Pero, si te estás esforzándose visiblemente para dirigir la conversación en su dirección, la gente se percatará. Y cuando te estás promocionando, es esencial expresar humildad.
Hay que ser sensible al hecho de que algunos logros pueden hacer que otros se sientan celosos o lo interpreten inadecuados. Por eso, es importante darse boato únicamente cuando la ocasión lo permita.
Imagen | les-enovateurs
En Pymes y Autónomos | Proponer un cambio profesinal sin renunciar a tu experiencia
También te recomendamos
¿Quién pilota mi empresa… que a la deriva me lleva?
Cómo contar historias que persuadan
Épico es lo que se está liando con Playerunknown’s Battlegrounds
–
La noticia
Cómo presentar correctamente tu experiencia
fue publicada originalmente en
Pymes y Autonomos
por
Fosterwit
.
Source: {$feed_title)
Cómo presentar correctamente tu experiencia