Gestiona los conflictos identificando sus causas
En las relaciones profesionales, como en las personales, antes o después, surgen los conflictos y las confrontaciones con nuestros compañeros de trabajo.
Cuando esto surge, la reacción inmediata a la que nos enfrentamos es, o ignorar el problema o enfrentarnos directamente a la persona en cuestión con quien surge la discrepancia.
Estas opciones no suelen ser de provecho y lo suelen incrementar el problema. En estos casos lo más adecuado es hacer una pausa para entender dónde está la raíz del desacuerdo.
Principales causas de conflicto
- Relacional
Es decir, nuestro desacuerdo se basa en una relación personal que se va deteriorando progresivamente.
- Estratégica
Es cuando se difiere en la meta que se está persiguiento ya que los objetivos dejan de ser mutuos y compartidos.
- Operativa
La raíz de nuestro desacuerdo radica en los medios o procesos para alcanzar la meta propuesta.
- Estatus
Nuestro desacuerdo se fundamenta en la posición que desempeñamos dentro del grupo.
Pensar en estas categorías te ayudará a averigüar lo que realmente está sucediendo cuando entras en un conflicto, incluso cuando el desacuerdo no encaje perfectamente en una categoría. Una vez que identifiques lo que está causando el problema, podrás decidir cómo abordarlo con eficacia.
Imagen | Ryan McGuire
En Pymes y Autónomos | Gestión de conflictos
También te recomendamos
¿Qué es peor que una situación incómoda?, evitarla
Los drones que llevan vacunas están haciendo una labor crucial para la sociedad
–
La noticia
Gestiona los conflictos identificando sus causas
fue publicada originalmente en
Pymes y Autonomos
por
Fosterwit
.
Source: {$feed_title)
Gestiona los conflictos identificando sus causas