Cosas a considerar antes de iniciar un proceso de cambio
{$inline_image}
Seguimos escuchando cómo las organizaciones necesitan adaptarse para mantenerse relevantes y rentables en un mundo que cambia rápidamente.
Sin embargo, ¿la adaptación constante es siempre la mejor idea?. Antes de llevar a tu empresa a través de una gran iniciativa de cambio, conviene planteárselo y cuestionarse su convniencia.
Qué considerar en un proceso de cambio
- Los clientes realmente quieren que cambies
Los continuos éxitos de algunas empresas muestran que la gente suele valorar la consistencia.
- Las beneficios superan los riesgos
Cambiar o cambiar radicalmente tus ofertas implica costes. Si usted decide revisar su cartera, está preparado para las consecuencias.
- Si el cambio lo hace vulnerable
Cambiar las estrategias o alterar tus ofertas puede abrir la puerta a los competidores. No te quedes tan atrapado en algo nuevo que dejas tu negocio principal desprotegido.
El cambio suele ser positivo y beneficioso para las organizaciones, sin embargo, no es un axioma por lo que conviene plantearse si realmente es conveniente.
Imagen | Alexas_Fotos
En Pymes y Autonomos | La visión del cambio de los empleados
También te recomendamos
Hacer una tortilla sin romper un huevo o por qué los cambios en la empresa nunca son transparentes
Los drones que llevan vacunas están haciendo una labor crucial para la sociedad
El síndrome del impostor,cómo manejarlo
–
La noticia
Cosas a considerar antes de iniciar un proceso de cambio
fue publicada originalmente en
Pymes y Autonomos
por
Fosterwit
.
Source: {$feed_title)
Cosas a considerar antes de iniciar un proceso de cambio